Consejos de seguridad para viajeros en países con situaciones políticas delicadas
Consejos de seguridad para viajeros en países con situaciones políticas delicadas
Viajar es una de las actividades más enriquecedoras que podemos hacer en la vida. Sumergirse en diferentes culturas, probar alimentos nuevos y hacer amigos de todo el mundo son solo algunas de las razones por las que viajar es tan valioso. Sin embargo, hay algunos lugares donde situaciones políticas delicadas pueden poner en riesgo la seguridad de los viajeros.
Si tu próxima aventura te llevará a un país políticamente inestable, es importante tomar medidas especiales para garantizar tu propia seguridad. Antes de viajar, es fundamental que hagas una investigación exhaustiva sobre el lugar al que vas y las condiciones de seguridad que existen allí. A continuación, te brindamos algunos consejos que te ayudarán a estar más preparado y seguro cuando viajes a países con situaciones políticas delicadas.
Consejos de seguridad antes del viaje
Antes de viajar a cualquier país con situaciones políticas delicadas, es necesario que realices una investigación cuidadosa sobre el lugar. Algunos factores que podrías considerar incluyen:
1. Revisa las recomendaciones de viaje del gobierno
Pide información en la embajada o consulado correspondiente y revisa las recomendaciones del gobierno sobre seguridad en la zona a la que piensas viajar. Ellos normalmente ofrecen recomendaciones específicas y conocen la situación en el país con más detalle.
2. Investiga sobre las noticias recientes
Busca noticias recientes sobre el lugar a donde piensas viajar. La violencia política, protestas y otros eventos recientes son señales importantes de inestabilidad en el país.
3. Comunícate con personas que hayan viajado recientemente
Averigua si alguno de tus amigos, familiares o conocidos ha visitado el país en los últimos meses. Ellos podrían proveerte información valiosa sobre la situación y cómo te podrías preparar mejor para el viaje.
4. Asegúrate de tener los documentos necesarios
Revisa qué documentos necesitas para entrar y salir del país al que vas a viajar. Asegúrate de tener todos tus documentos, incluyendo pasaporte, visas y permisos de turista, al día y con copias de respaldo. Mantén siempre tus documentos a mano, en una mochila o bolso que siempre lleves contigo.
5. Registra tus datos de viaje
Registra tu itinerario de viaje con alguien en casa. Deja copias de los detalles del viaje, incluyendo fechas, lugares y números de teléfono, con alguien de confianza en casa. De esa manera, alguien podrá localizarte en caso de emergencia.
Consejos de seguridad durante el viaje
Ni siquiera después de haber llevado a cabo una exhaustiva investigación sobre el lugar al que vas a viajar, cambian los riesgos de viajar a países con situaciones políticas delicadas. Durante tu viaje, puedes tomar acciones especiales para mejorar tu seguridad. Comprender los entornos cambiantes y estar preparado para lo peor puede hacer gran diferencia. Algunos sugerimos que podrías considerar incluyen:
1. Mantén tu perfil bajo
Trata de no destacar entre los visitantes extranjeros. Viste y actúa como los residentes locales y evita llamar la atención. No seas extravagante con tus pertenencias y evita caminar por lugares solitarios y apartados.
2. Mantén informados a amigos y familiares
Comunica a alguien en casa acerca de tus planes de viaje y asegúrate de estar en contacto con esa persona a lo largo de tu viaje.
3. Asegura tu alojamiento
Si piensas alojarte en un hotel, asegúrate de escoger un lugar profesional y confiable. Elige un hotel recomendado por otros viajeros y considera invertir en una ubicación segura. En caso de hospedarte en una casa de familia local, investiga bien antes y verifica que el lugar sea seguro.
4. Mantén un bajo perfil en las redes sociales
Evita publicar en redes sociales cualquier detalle sobre tu ubicación o planes de viaje. En muchos casos los criminales usan las redes sociales para identificar a su siguiente víctima.
5. Ten siempre a la mano los números de emergencia
Mantén siempre los números de emergencia de la embajada o consulado y servicios de emergencia locales en tu bolso o cartera. En caso de emergencia, debes tener esta información disponible en todo momento.
Conclusión
Se necesita un poco más de cuidado y atención cuando viajas a países con situaciones políticas delicadas, pero eso no debería detenerte de ir en tu próxima aventura. Utiliza los consejos que te hemos dado para estar preparado y seguro, y para viajar con tranquilidad. Investigar, mantener un bajo perfil y estar en contacto con amigos y familiares son solo algunas de las medidas que podrías considerar para sentirte más seguro mientras te aventuras por un nuevo destino.